Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Optar por una contraseña robusta

Hypothèses pone todos los medios a su disposición para garantizar la seguridad de la plataforma, desde los blogs hasta las cuentas de los blogueros. Como usuarios, sois también encargados de esta seguridad, en lo relativo a la elección de una contraseña segura para vuestra cuenta.

Usar una contraseña generada por WordPress

Si deseáis cambiar la contraseña de vuestra cuenta de usuario en Hypothèses por cualquier motivo, tened en cuenta que WordPress incluye un generador de contraseñas aleatorias debidamente protegidas.

El cambio de contraseña de vuestra cuenta de usuario Hypothèses se realiza en el Escritorio de vuestro blog > Usuarios > Tu perfil > y haciendo clic en el botón “Generar una contraseña”. La nueva contraseña se genera para la cuenta con la que os habéis conectado (la contraseña está asociada al identificador de conexión, no a un blog; si sois usuarios de varios blogs con un único identificador, la nueva contraseña se aplicará independientemente del blog). Para aceptar esta contraseña, haced clic en “Actualizar perfil”. Para cancelarla, cambiad de página sin hacer clic en este botón.

Elegir manualmente una nueva contraseña para la cuenta de Hypothèses

Para introducir manualmente una nueva contraseña, hay que sustituir el texto que aparece en el campo “Nueva contraseña” haciendo clic en “Generar contraseña”. Si WordPress considera que la contraseña elegida tiene un nivel de seguridad bajo o muy bajo, no podréis guardarla; tendréis que elegir una contraseña con un nivel de seguridad considerado al menos como “Medio” por WordPress.

Es difícil evaluar la “fuerza” de una contraseña, y los indicadores automáticos que asocian un color o nivel de seguridad a una contraseña no presentan una fiabilidad garantizada.

Para elegir una contraseña de nivel satisfactorio en la escala de seguridad de contraseñas (desde 0 = “contraseña idéntica al nombre de usuario”  hasta ∞ = “contraseña imposible de piratear”), se pueden seguir algunas buenas prácticas.

Buenas prácticas relativas a la elección de una contraseña

  • Usar una contraseña diferente para cada servicio en línea (especialmente entre los servicios en relación con vuestra vida “personal” y los en relación con vuestra vida “profesional”).
  • Elegir una contraseña que no tenga relación con vosotros, vuestra empresa, vuestra familia.
  • No pedir a nadie que cree vuestra contraseña (y mucho menos que se envíe de modo no cifrado). Si es inevitable, cambiarla lo antes posible y hacer lo mismo con las contraseñas predeterminadas.
  • Elegir una contraseña de al menos 12 caracteres diferentes (mayúsculas, minúsculas, números, caracteres especiales) sin secuencia repetida.
  • No guardar las contraseñas e identificadores en un lugar expuesto (evitar por ejemplo: una nota en la pantalla, un papel en una carpeta, un fichero del ordenador, en línea, una recordatorio en los correos electrónicos).
  • Cambiar la contraseña tan pronto como tengáis alguna duda de que pueda estar comprometida.
  • Configurar el navegador para que no recuerde vuestras contraseñas.

La OSI, Oficina de Seguridad del Internauta, propone algunas recomendaciones para crear una contraseña robusta.

Usar un gestor de contraseñas

Si no deseáis crear varias contraseñas “complicadas” porque teméis no poder recordarlas, que sepáis que existen gestores de contraseñas. La OSI propone un listado de estos programas. Suelen funcionar en varias plataformas (Mac, Windows, Linux, Android, iOS…) y los datos se sincronizan en remoto en todos los soportes utilizados.

Este tipo de herramienta permite conectarse con una contraseña única a un registro que almacenará las otras contraseñas sin que necesitemos memorizarlas. Esta contraseña única puede asociarse con otro elemento (como una frase u objeto cuya presencia es necesaria para conectarse al gestor), siendo la verificación en dos pasos aún más segura.

A tener en cuenta

Aunque la política del equipo de Hypothèses es no intervenir directamente en los blogs salvo una petición explícita por vuestra parte, nos reservamos el derecho de cambiar una contraseña si descubrimos que la que se está utilizando compromete la seguridad de vuestro blog y, por lo tanto, de la plataforma. Intervendremos en particular si un nombre de usuario coincide con la contraseña, lo que representa un riesgo mayor de seguridad. Por supuesto, si es el caso, informaremos al usuario de este cambio para que pueda seguir utilizando su blog sin limitaciones.


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Beatriz Tejada Carrasco (11 de mayo de 2018). Optar por una contraseña robusta. La casa de los blogs. Recuperado 29 de abril de 2025 de https://doi.org/10.58079/mav8


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.