Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Novedades en Hypotheses: julio 2023

En este mes de julio hemos implementado en Hypotheses la última actualización de WordPress: la versión 6.2, denominada Dolphy en honor del jazzista americano Eric Allan Dolphy Jr.

Una de las principales mejoras de esta actualización se refiere a las fuentes web (tipografía) que ofrece Google, que ahora se alojan directamente en las plantillas. Así, de acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), cuando se utilice una plantilla desarrollada por WordPress, está dejará de enviar una petición a los servidores de Google.

El resto de ventajas de esta nueva versión versa en torno a mejoras de accesibilidad y simplificación de procesos en la edición de artículos y páginas. En esta entrada os contamos los cambios más significativos. En la documentación de WordPress (Dolphy y Misha) se puede encontrar información más detallada sobre el conjunto de las modificaciones implementadas en esta versión 6.2.

Cambios de presentación en la edición de un artículo o de una página 

A partir de ahora es posible trabajar en modo “sin distracción”, funcionalidad que permite ocultar todos los paneles y herramientas para concentrarse mejor en la escritura. Esta opción se puede seleccionar haciendo clic sobre el menú de tres puntos situado en la esquina superior derecha de la interfaz de edición de una entrada o de una página. 

Si se desea volver al modo normal, hay que deslizar el ratón por la parte superior de la pantalla; esto hará reaparecer el menú de tres puntos y deseleccionar esta opción.

Hay que destacar que el logo utilizado en la edición de entradas y páginas para desplegar las opciones de ajustes ha sido sustituido por este otro logo:

También es posible a partir de ahora conocer información como el número de caracteres, de palabras y tiempo de lectura de una entrada. Esto se puede consultar en el menú de la esquina superior izquierda, pinchando en las tres rayas horizontales y después en “Contorno”.

Imágenes y multimedia

Se ha añadido una nueva pestaña en la herramienta de inserción de bloques, situada a la izquierda del espacio de edición (se despliega en el icono +).

Este acceso directo permite acceder a las imágenes sin buscarlas en la biblioteca de medios. Se pueden insertar simplemente con arrastrar y soltar, de tal manera que se incluya en nuestra entrada un bloque de imagen con la imagen correcta.

Este nuevo menú también brinda acceso directo a la búsqueda de medios bajo la licencia Creative Commons a través del motor de búsqueda Openverse.

Esperamos que esta información os sea de utilidad y que le saquéis el máximo rendimiento.


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Rebeca Rodríguez (19 de julio de 2023). Novedades en Hypotheses: julio 2023. La casa de los blogs. Recuperado 29 de abril de 2025 de https://doi.org/10.58079/mavf


También te podría gustar...

2 Respuestas

  1. Rebeca Rodríguez dice:

    Disculpa, Julio. Todas las actualizaciones se realizan de oficio por el equipo técnico de Openedition sobre el conjunto de los blogs, los autores no tenéis que hacer nada. Espero que resolvieras las dificultades para crear entradas. Si no es así, ponte en contacto con nosotras

  2. Julio César Varas dice:

    Hola. ¿Es necesario actualizar el blog? Es que tengo un problema para crear nuevas entradas en el blog Materia Philologica. Gracias por ayudarme

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.